Por

Guía Definitiva del Divorcio en España

Sabemos que la decisión de terminar un matrimonio es una de las más complejas a nivel legal y emocional. Con más de 15 años de trayectoria y habiendo gestionado más de 1.000 sentencias favorables en una amplia gama de áreas del derecho, en nuestro despacho hemos aprendido que un divorcio no tiene por qué ser un proceso traumático. La clave está en comprender los pasos y contar con un asesoramiento experto desde el primer momento.

La ley en España es muy clara: si uno de los cónyuges desea divorciarse, el juez lo concederá. Oponerse a esta realidad solo prolonga el sufrimiento y eleva los costes, tanto emocionales como económicos.

El Divorcio en Cifras

Las estadísticas recientes confirman que las rupturas matrimoniales son una realidad cotidiana en nuestro país. Los datos más recientes muestran que en 2024 se registraron 95.650 separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales, lo que supone un aumento del 3,6% respecto al año anterior. Esta tendencia sitúa a Canarias a la cabeza nacional, con 236,4 demandas por cada 100.000 habitantes.

Sin embargo, el dato más revelador es que el 60% de estos casos se resolvieron de manera consensuada, mientras que solo el 40% fueron contenciosos. Esto nos demuestra que la mayoría de las parejas logran alcanzar soluciones amigables cuando reciben la orientación correcta.

Principales Motivos de Ruptura Matrimonial

En nuestra experiencia profesional, hemos observado que ciertas causas se repiten. La falta de comunicación, la infidelidad y el desgaste de la relación son los motivos más comunes que nos exponen nuestros clientes.

Las razones más habituales incluyen:

  • Estrés por la conciliación laboral y familiar, sobre todo en parejas con hijos.
  • Falta de compromiso y de sentirse una prioridad en la pareja.
  • Problemas económicos que desgastan la convivencia.
  • Desenamoramiento, en ocasiones acompañado de terceras personas.
  • Diferencias irreconciliables en los valores o el proyecto de vida.

No es casualidad que el grupo de edad que más divorcios concentra esté entre los 40 y los 50 años, una etapa de máximas presiones laborales y familiares.

Modalidades de Divorcio en España

Para iniciar cualquier tipo de divorcio, solo se necesita que hayan pasado tres meses desde la celebración del matrimonio y contar con abogado y procurador. A partir de ahí, existen dos caminos.

Divorcio de Mutuo Acuerdo

Es la opción que siempre recomendamos. Requiere que ambos cónyuges estén de acuerdo y presenten un convenio regulador. Sus ventajas son evidentes:

  • Más rápido: Puede estar resuelto en 2 o 3 meses.
  • Más económico: Reduce notablemente los costes legales.
  • Menos traumático: Protege el bienestar emocional de toda la familia.
  • Facilita una relación cordial futura, clave para la crianza de los hijos.

Divorcio Contencioso

Si no hay acuerdo, el proceso se vuelve judicial y es un juez quien toma las decisiones. Esto implica un proceso más largo (de 6 meses a más de un año), un mayor coste económico y un desgaste emocional significativo.

La Importancia del Convenio Regulador

Este documento es la piedra angular de un divorcio amistoso. En él se recogen todos los acuerdos sobre los hijos y el patrimonio. Debe incluir:

Acuerdos sobre los Hijos

  • Guarda y custodia: Decidir si será individual o compartida.
  • Régimen de visitas y periodos de vacaciones.
  • Pensión de alimentos para cubrir sus necesidades.
  • Decisiones sobre educación y gastos extraordinarios.

Acuerdos Económicos

  • Uso de la vivienda familiar.
  • Pensión compensatoria si uno de los cónyuges sufre un desequilibrio económico.
  • Liquidación de los bienes gananciales.

Entendiendo la Custodia Compartida

El Tribunal Supremo ha establecido que la custodia compartida es la opción normal y deseable, pues garantiza que ambos progenitores participen por igual en la crianza de sus hijos. Esta modalidad mantiene una relación estrecha con ambos padres y reparte las responsabilidades de forma equitativa.

Es fundamental saber que la custodia compartida no elimina automáticamente la pensión de alimentos, que podrá fijarse si existe una diferencia importante de ingresos entre los progenitores.

El Valor del Asesoramiento Especializado

Nuestra experiencia nos ha enseñado que un abogado especialista en derecho de familia marca la diferencia entre un proceso caótico y uno que permite avanzar con dignidad. Un buen profesional debe proteger siempre el interés de los menores, buscar el acuerdo antes que el conflicto y trabajar para minimizar el impacto del proceso.

El divorcio es el final de una etapa, pero también el comienzo de una nueva vida. Nuestro compromiso es asegurar que esta transición sea lo más serena posible, encontrando soluciones que ofrezcan tranquilidad y esperanza. Recuerde: el divorcio no es un fracaso, sino una oportunidad para construir un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE CANAL ABOGADOS

El bufete Canal Abogados nace en 2017 a iniciativa del letrado José Luis Canal Martín con el objetivo de establecerse como una firma referente en las islas.

Desde el principio hemos dado a nuestros clientes un servicio de asesoramiento legal eficaz e integral, adaptado a sus necesidades en todos los ámbitos del Derecho: Bancario y Financiero, Civil, Mercantil, Contencioso Administrativo, Procesal, Litigación, Arbitraje y Derecho Deportivo